lunes, 4 de mayo de 2015

Partes Internas de la Computadora




El Gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más unidades de disco. En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de conexión que se utilizan para enchufar tipos específicos de dispositivos.

Estos puertos incluyen: un puerto para el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto para conectar el cable de la red, puertos de entrada para micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz SCSI o paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación.







La Tarjeta Madre (motherboard) es el corazón de la computadora. Contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). La motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan más los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado y la pantalla de video.

Otro aspecto a considerar es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (forma-factor), que definen como se conecta la motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas.







El Microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.
Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre (motherboard). Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en coma flotante.



Fuente de Poder se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información.


Disco Duro Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora.



Es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.

Memorias La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.


Existen dos tipos de memorias:


  La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos.


  La MEMORIA ROM    (Read Only Memory) consiste en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico.




Ventiladores Una CPU es una de las piezas más importantes en un ordenador, mientras que un ventilador de CPU ayuda a mantener el procesador refrigerado y protegido contra sobrecalentamientos. Los procesadores generar mucho calor debido a su energía eléctrica interna. Cuando más se haga trabajar a la CPU, más se calentará. El ventilador de la CPU va conectado al disipador de calor enviando aire por estas ranuras. Al disipar calor que es arrastrado a las ranuras de aluminios, indirectamente enfría el procesador.





17 comentarios:

  1. buena informacion deben ampliarla

    ResponderEliminar
  2. esta muy buena la pagina tiene muy buena presentacion y la informacion brindada es muy buena

    ResponderEliminar
  3. Exelente la pagina y muy buena la informacion.. exelente los graficos para representar la informacion

    ResponderEliminar
  4. Exelente la pagina y muy buena la informacion.. exelente los graficos para representar la informacion

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Muy buena la pagina solo quiero desirles que les deseo mucho exito y felicidades por lo que al momento han hecho esta mu bueno.

    ResponderEliminar
  7. muy buen informacion. quiero saber porque la computadora se tarda tanto en encender

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://tallerhdm.blogspot.com/2015/05/problemas-mas-comunes-de-software.html.....en este link has esta pregunta y ahi mi compañero te respondera.

      Eliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. me gusta mucho su pagina excelente trabajo, quisiera que me recomendara un programa de limpieza para el software....

    ResponderEliminar
  11. excelente informacion me gusto mucho pero seria mejor que agregaran un poco mas de informacion pero porque las laptons se calientan muchos porque se supone que los ventiladores son para enfriar

    ResponderEliminar
  12. Esta muy la pagina bien elaborada, con informacion basica e importante. Pero mi pregunta es ¿Para que sirve el procesador?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la informacion. Practicamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rapido vaya el procesador, más rapidas serán respondidas las instrucciones.

      Eliminar
  13. Muy buena informacion solo les quiero preguntar ¿que pasa si el ventilador del CPU se daña y que pasara con la computadora?

    ResponderEliminar
  14. podes ir a este link y ahi mi compañero te respndera esa pregunta por que a el le corresponde ese tema. gracias http://tallerhdm.blogspot.com/2015/05/fallas-mas-comunes-de-hardware.html

    ResponderEliminar