![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn4RD7FWjybIFh9XFLzy2C7471V1pi6JvsZjHHf-Veu4gZRqodJmvStdlze5qbLWphB2Ie9-IaFroBI0bI_uP3Ldb2A3Cgx_luonQg2smhIB6XpKtl9eWbTDZkp11H8gtzWEU-EBjG_FE/s1600/gabinete.jpg)
Estos puertos incluyen: un puerto para
el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el teclado, un puerto para
conectar el cable de la red, puertos de entrada para
micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz
SCSI o paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_gRwq7Fc1u91uaODjq7aovtful4_e-Oj1Np40IEUXzQwIEMBQBe1VY7Ku_FX3SlkbTVtXi4IFy4iKCkACawgiVam3BH4hk4tG4ZUd8OoOHDvcDnllUN0Nwchcfv60beoV2HvLkGhO6ho/s200/tarj.png)
Otro aspecto a considerar es que existen distintas tipos de formas de la tarjeta madre (forma-factor), que definen como se conecta la motherboard al gabinete, los conectores para la fuente de poder y las características eléctricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQKYAtPfdjsXhdF_NKvKrx60pbrQ8lyt7059ssPhDR20x8BmSPC6hKvfdastDL03L7mv5faVZSBtSY8S4d5y3zzjdJeqNj2VfM615zoeqM7Oy3Go8S-D0lh4_tAFhtMa9LLMC9-oNYWWY/s200/microprocesadorn.jpg)
Suelen tener forma
de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés,
socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa
madre (motherboard). Actualmente se dispone de un zócalo especial para alojar
el microprocesador y el sistema de enfriamiento, que comúnmente es un disipador
de aluminio con un ventilador adosado (conocido como microcooler). Desde el
punto de vista lógico y funcional, el microprocesador está compuesto
básicamente por: varios registros; una Unidad de control, una Unidad
aritmético-lógica; y dependiendo del procesador, puede contener una unidad en
coma flotante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDnP1KYc6H972jP9nDt3Q9mqrzOqzNG3yS9BQ7R2vYDvr_DY-xoiD9OpZOCBgSGKdpB2Ela8qNpuP3epQbIpLtqWUYIakGIjxHUR7zk0Jgtfk8j7oz4wAhWIgOprOgOHLlCOdIQp9mafQ/s200/fuente-de-poder.jpg)
La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioHf2TUhKStnWyGVjkVdkfoA7F53u8ktHJiiDUBmvgmdoEQCi65Dujmg_2g8dBLe5envz1naQYpEdWiw_4Lg4lrxCGnwGH_L6r_MxRrk-HqecLTao3Vh965Fpo5iq7ejXpZUXhu1jKmHQ/s200/discoduro.jpg)
Es un disco magnético en el que
puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador
que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los
programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes
dentro de tu PC.
Memorias La memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está
integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde
podemos guardar o borrar nuestros programas y datos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXbmZo08lMntjMRKDfkhOhmXp-xN8ARTg3M0efFSPLWfmP9h_om2cutVoiQydGx_aEmI4YA8jIUJiBz9lGmAAxfgQW-Fy7X6YphJPQ7lIMwOyT5HIArLdd5KJEOFkh5_-hhWR3pOk3YZo/s200/ventilador.jpg)
buena informacion deben ampliarla
ResponderEliminaresta muy buena la informacion
ResponderEliminaresta muy buena la pagina tiene muy buena presentacion y la informacion brindada es muy buena
ResponderEliminarExelente la pagina y muy buena la informacion.. exelente los graficos para representar la informacion
ResponderEliminarExelente la pagina y muy buena la informacion.. exelente los graficos para representar la informacion
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena la pagina solo quiero desirles que les deseo mucho exito y felicidades por lo que al momento han hecho esta mu bueno.
ResponderEliminarmuy buen informacion. quiero saber porque la computadora se tarda tanto en encender
ResponderEliminarhttp://tallerhdm.blogspot.com/2015/05/problemas-mas-comunes-de-software.html.....en este link has esta pregunta y ahi mi compañero te respondera.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme gusta mucho su pagina excelente trabajo, quisiera que me recomendara un programa de limpieza para el software....
ResponderEliminarexcelente informacion me gusto mucho pero seria mejor que agregaran un poco mas de informacion pero porque las laptons se calientan muchos porque se supone que los ventiladores son para enfriar
ResponderEliminarEsta muy la pagina bien elaborada, con informacion basica e importante. Pero mi pregunta es ¿Para que sirve el procesador?
ResponderEliminarEl procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la informacion. Practicamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rapido vaya el procesador, más rapidas serán respondidas las instrucciones.
EliminarMuy buena informacion solo les quiero preguntar ¿que pasa si el ventilador del CPU se daña y que pasara con la computadora?
ResponderEliminarpodes ir a este link y ahi mi compañero te respndera esa pregunta por que a el le corresponde ese tema. gracias http://tallerhdm.blogspot.com/2015/05/fallas-mas-comunes-de-hardware.html
ResponderEliminar